Supresión procedimientos sobre partes blandas del pie

Supresión de los procedimientos sobre partes blandas en cirugía digital

El Dr. Piqueras y otros profesionales elaboraron esta publicación con motivo del II Congreso Internacional de Cirugía Mínimamente Invasiva de Pie y Tobillo. En ella presentan un estudio propio que argumenta la rentabilidad de suprimir la intervención quirúrgica sobre las partes blandas del pie. Los resultados indican que aplicando la cirugía percutánea de esta forma…

Talalgias

Estudio sobre las talalgias

En esta investigación el Dr. Piqueras realiza un estudio sobre las talalgias, el cuadro doloroso de la región del talón, que está sometido a importantes fuerzas estáticas y dinámicas. En él habla sobre los grupos de riesgo que más posibilidades tienen de sufrir esta dolencia, realiza una revisión histórica y anatómica de la región y…

Plasma rico en factores de crecimiento

Beneficios del PRGF

El Dr. Francisco Piqueras presentó los beneficios del Plasma Rico en Factores de Crecimiento (PRGF), una técnica de regeneración basada en la utilización de una preparación autóloga rica en factores de crecimiento. La elección de este método se lleva a cabo con el fin de mejorar la evolución post-quirúrgica o post-traumática del paciente. ¡Consulta en…

Hiperqueratosis plantar intratable

Complemento a la cirugía IPK

El Dr. Piqueras expuso su propuesta de complemento a la cirugía de IPK (hiperqueratosis plantar intratable). Esta patología no responde a tratamientos conservadores ni ortopodológicos y siempre es consecuencia de un aumento excesivo de presión. ¡Puedes leer en el siguiente enlace sus propuestas, técnicas de intervención y actuación quirúrgica y los resultados de la aplicación!…

Combinación cirugía correctora ortopodológica

Caso clínico: combinación cirugía correctora-ortopodología

En esta publicación escrita para la Revista española de Podología el Dr. Piqueras analiza la combinación de técnicas quirúrgicas y ortopédicas para tratar patologías con deformaciones estructurales. En el artículo se propone emplear ambos procedimientos con el fin de corregir un desequilibrio biomecánico; primero la cirugía y después un tratamiento ortopédico para estabilizar y lograr…